“España va bien” fue el lema con el que el presidente Aznar quiso calificar su mandato de ocho años (1996-2004), a caballo del cambio de siglo. Los datos avalan su pretensión. Pedro Sánchez resucita ahora la proposición de Aznar e insiste en todas sus intervenciones en que la sociedad española está hoy mejor que cuando Leer más
La pobreza infantil en España: evolución reciente y políticas
La tasa de pobreza infantil española (29,2%) es la más alta de toda la UE-27 , y la diferencia respecto a la media (19,3%) se ha incrementado en los dos últimos años analizados (2023 y 2024). Según los autores del informe -del que recogemos aquí un extracto- “esta persistencia de tasas altas y crecientes resulta Leer más
Agnès Noguera, consejera delegada de Libertas 7
“Hemos conseguido sobrevivir, aunque nos hemos jibarizado” “La crisis inmobiliaria y financiera nos afectó gravemente. Antes de la crisis estábamos entregando unas 300 viviendas al año y capitalizábamos unos 700 millones… hemos conseguido sobrevivir, aunque nos hemos ‘jibarizado’. Somos mucho más pequeños, pero la compañía cuenta con una gran fortaleza financiera y sus negocios -que Leer más
La electricidad en octubre sube un 24% respecto a septiembre
Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • La demanda eléctrica española cayó un 0,5% en octubre, mientras que la generación creció un 2,1% impulsada por el aumento de exportaciones a Portugal. El precio diario del mercado mayorista (POOL) promedió los 75,73 €/MWh en octubre. Se anota así una subida del 24,07% sobre Leer más
Alemania sigue estancada
Alemania tampoco crecerá este año. Salir del estancamiento -aumentando el gasto público- y reformar el generoso estado social son los objetivos del gobierno de coalición. Pero si el país no crece y se recortan al tiempo las ayudas sociales, el caos populista estará servido, con una ultraderecha que se consolida como segunda fuerza (25%) en Leer más
IA, productividad y el bálsamo Fierabrás
Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director de Eurocofin) • “Si las nuevas tecnologías se utilizan solo para automatizar el trabajo, realizar despidos o intensificar la vigilancia, el ‘tren’ no avanza, como han demostrado Acemoglu y Johnson” En la fábrica del futuro habrá solo dos empleados: un hombre y un perro. El Leer más
Por qué hoy las criptomonedas no están sobrevaloradas
Texto: Rubén Ayuso (Co-gestor del Fondo A&G criptomonedas FIL) • “Las criptomonedas siempre acaban generando burbujas -véanse las de 2017 y 2021- pero hoy no vemos señales de sobrevaloración”. Hablar de criptomonedas y burbujas parece inseparable. La combinación de innovación disruptiva y promesas de rentabilidades extraordinarias ha dado lugar a episodios de auténtica euforia en Leer más
Trump: Una amenaza para la salud pública
Entre 2009 y 2024, las personas con alguna cobertura sanitaria aumentaron en 52,6 millones Los créditos fiscales reforzados a las primas de seguro -cuya prórroga enfrenta a Trump con los demócratas y ha llevado al cierre del Gobierno Federal- han permitido acceder a un seguro médico a casi 13 millones de personas, que pueden quedarse Leer más



